Estas unidades
de obra son de vital importancia ya que en muchas ocasiones son ejecutados por
agentes de obra que no son especialistas en este tipo de partidas.
Hay que comentar
que las soleras es un elemento no
estructural. Pero hay que tener en cuenta que una mala ejecución puede dar esos
problemas tan conocidos de fisuración. Con las consiguientes reclamaciones por
comunidades o particulares.
Aspectos importantes a chequear:
- Comprobar que el terreno donde se apoya es apto
- Comprobar que la sub-base de material granular:
- Espesor mínimo de 15cm
- Compactación 95% Proctor (esto en obra es difícil de comprobar. Pero podemos solicitar hacer uno o varios testigos (o agujeros) al azar para así comprobar que la compactación es correcta
- Chequear la colocación de lámina de polietileno entre el terreno y la solera
- Tipo de hormigón a verter y con aditivo o no (fibras)
- Tipo de mallazo y colocación en la parte superior con recubrimiento de 3cm
- Comprobar la situación de las juntas de dilatación
- Comprobar que la situación de las juntas estructurales (si las hay) coinciden con las de la solera a ejecutar
- Donde se van a realizar los cortes de la solera
- Resolver el encuentro de pilares y muros a fin de evitar la retracción. Habitualmente se coloca porexpan de 1 ó 2cm
- Chequear que las esquinas de los pilares y de las arquetas se incluyen barras a 45º en la dirección de los pilares (ya que suelen fisurar en estos puntos)
- Tipo de terminación.
Espero que sigáis participando con vuestros
aportes
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar