Para la
comprobación de estas unidades de obra hay que tener en cuenta que tipo de
forjado se va a ejecutar, ya que de ello depende las distintas comprobaciones.
Forjados de Hormigón y Losas
- Comprobar la dimensión de los mismos. En ocasiones una de las mejores comprobaciones es la de "tirar la plomada" para chequear con el límite del del edificio.
- Chequear qué se encuentra a la altura correcta
- Tipo de hormigón a verter
- Comprobar armaduras y recubrimientos
- Conocer el tipo de ensayos a realizar (armaduras, hormigón, etc)
- Chequear planos de viguetas suministrado por la empresa que realizara el forjado y comprobar las entregas de las mismas en las vigas, zunchos, etc.
- Comprobar la dimensión de las vigas, ya sean planas, peraltadas o descolgadas.
- Chequear dimensiones y ubicación de huecos de ascensor, patinillos de instalaciones, escaleras y
- pasatubos para la recogida de aguas (si las hubiera)
- Chequear (si procede) la ubicación de las juntas de dilatación.
- En ocasiones los pilares son metálicos y más concretamente en su parte superior o de unión al forjado, nos encontramos con crucetas de IPN que deben encajar o insertarse dentro del armado de las vigas.
- Por ello debemos de comprobar que las dimensiones de estas crucetas son correctas (ya que así su entrega en las armaduras de las vigas también lo será).
Forjados de madera
- Comprobar el tipo de madera
- Chequear sus dimensiones
- Comprobar el tipo de uniones.
Escaleras
- Comprobar su ubicación y sus dimensiones.
- Chequear el armado, separadores (ya que es una losa) y recubrimientos.
- Comprobar los anclajes con el (los) forjados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario